Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

Cursos



http://extension.uned.es/actividad/idactividad/3823




del 18 al 19 de septiembre de 2012

Protección global del menor y delitos

compartir     imprimir pdf
La protección del menor constituye hoy en día una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad. La preparación y formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los técnicos de servicios sociales, administración de justicia y, en general de aquellas personas que tienen responsabilidad sobre ella protección del menor es fundamental para el cumplimiento de la norma.
El curso se imparte presencialmente en Mallorca, por videoconferencia a Menorca y a Ibiza, y se emite por Streaming de manera que las personas inscritas pueden también seguirlo desde su casa.
0,5 créditos ECTS, 1 crédito libre configuración. 1 crédito profesorado.
Lugar y fechas
del 18 al 19 de septiembre de 2012

Lugar:
Les Illes Balears
Horas Lectivas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración .
Videoconferencia
Esta actividad se emite por videoconferencia. Más abajo puedes matricularte de forma presencial o en los centros donde se reciba por videoconferencia
Programa
  • martes 18 de septiembre
    • 16:30-19:00 h. Instrumentos jurídico constitucionales de la protección del menor en el ámbito de la información
      • María Victoria García-Atance y García de Mora Profesora Titular de Derecho Constitucional. UNED.
    • 19:00-21:30 h. Aspectos más importantes a tener en cuenta en la actuación policial con menores.
      • José de España Fortuny Abogado, Servicio de protección del menor del CIM
  • miércoles 19 de septiembre
    • 16:30-19:00 h. La imputación de un presunto delito o falta penal contra menores
      • José Díaz Cappa Fiscal. Vicecoordinador Sección Menores. Fiscalía Superior de Les Illes Balears.
    • 19:00-21:30 h. La detención de menores de edad y sus derechos. Las funciones de la Fiscalía de Menores y de los Juzgados de Menores. Las diferentes figuras de protección del menor.
      • José Díaz Cappa Fiscal. Vicecoordinador Sección Menores. Fiscalía Superior de Les Illes Balears.
Inscripción
Se podrá solicitar la devolución de la matrícula, al menos, 5 días antes del inicio del curso, por causa debidamente justificada con la correspondiente documentación (enviar solicitud a info@palma.uned.es )
Ordinaria
Asistentes en Mallorca, Menorca e Ibiza20 €
En Directo por Internet20 €
Videoconferencia
Esta actividad se emite por videoconferencia. Puedes matricularte de forma presencial en Les Illes Balears. Si lo prefieres, puedes matricularte en cualquier de los siguientes centros para recibirlo por videoconferencia:
Ponentes

José de España Fortuny
Abogado, Servicio de protección del menor del CIM


José Díaz Cappa
Fiscal. Vicecoordinador Sección Menores. Fiscalía Superior de Les Illes Balears.


María Victoria García-Atance y García de Mora
Profesora Titular de Derecho Constitucional. UNED.
Dirigido por

María Victoria García-Atance y García de Mora
Profesora Titular de Derecho Constitucional. UNED.
Dirigido a
Trabajadores y educadores sociales, psicólogos, mediadores, técnicos de la administración de justicia, miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad, profesorado no universitario, titulados, estudiantes universitarios y, en general, personas interesadas en esta temática.
Más Información
CA UNED Les Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma de Mallorca Islas Baleares / Illes Balears 
            971 434 546       / info@palma.uned.es
Imágenes de la actividad

sábado, 15 de septiembre de 2012

Curso


“Delito de maltrato: dificultades en la práctica procesal”



La Asociación de Mujeres Juristas Themis tiene el placer de invitarle al curso monográfico: “Delito de maltrato: dificultades en la práctica procesal”, que se celebrará en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas (Gran Canaria), el jueves 4 de octubre de 2012. Por aforo limitado, se ruega inscripción a través de la página web del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas (www.icalpa.com 
 
)


domingo, 26 de agosto de 2012

FORMADORA/FORMADOR DE FORMADORAS EN IGUALDAD DE GÉNERO









Lunes, 24 de Septiembre de 2012


MODALIDAD ON-LINE Y PRESENCIAL

PRECIO:
TARIFA NORMAL: 40 EUROS
TARIFA PERSONAS DESEMPLEADAS: 30 EUROS

MATRÍCULA/INFORMACIÓN: 
curso.formadoradeformadoras@gmail.com 

jueves, 5 de julio de 2012

Del 9 al 11 de julio de 2012











El curso quiere ser un espacio de reflexión y formación para familias, que tienen o van a tener, niños y jóvenes en acogimiento en cualquiera de sus modalidades. Se dirige a acogedores, asociaciones, profesionales, estudiantes y administración pública.
Los contenidos del curso tienen un carácter práctico y vivencial con el objetivo de servir de espacio de intercambio de experiencias educativas para la convivencia diaria con los menores. Las temáticas propuestas responden a aquellas cuestiones que consideramos fundamentales debatir y que garantizan las buenas practicas educativas con niños y jóvenes.
EL CURSO SE RETRANSMITE EN DIRECTO POR INTERNET A TRAVÉS DE CADENA CAMPUS CON ACCESO RESTRINGIDO PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS MATRICULADAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE BAZA.
LAS INSTRUCCIONES DE ACCESO Y SEGUIMIENTO DEL CURSO PUEDE CONSULTARLAS EN EL SIGUIENTE ENLACE:

Programa
  • lunes 9 de julio
    • 16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
    • 17:00-19:00 h. Necesidades de la infancia.
      • Félix López SánchezCatedrático de Psicología. Universidad de Salamanca.
    • 19:00-21:00 h. Taller sobre "Historia de vida con niños y niñas enacogimiento: el programa Viaje a mi historia".(Práctica)
      • Jesús Miguel Jiménez MoragoProfesor de Psicología. Universidad de Sevilla.
  • martes 10 de julio
    • 10:00-12:00 h. Querer y ser queridos. La necesidad de crear un vínculo de apego estable en la infancia.
      • Purificación Sierra GarcíaProfesora de Psicología. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Programas de Apoyo al Acogimiento.
      • Pilar PiñeiroDirectora del Centro de Programas Sociales de Las Palmas. Aldeas Infantiles SOS España.
    • 17:00-19:00 h. Promoción de la resilencia en niños y jóvenes en situación de riesgo sociofamiliar.
      • Mª de la Fe Rodríguez MuñozProfesora de Psicología. UNED.
      • José Manuel Morell PareraDirector Escuela Nacional de Formación de Aldeas Infantiles.
    • 19:00-21:00 h. Taller para el acogimiento: un lugar de encuentro familiar.(Práctica)
      • María Magdalena Marín QuirósMadre acogedora.
      • Aldeas Infantiles SOS .
  • miércoles 11 de julio
    • 09:00-11:00 h. Principios éticos del acogimiento.
      • Francesc TorralbaCatedrático de Ética. Universidad Ramón Llul.
    • 11:00-13:00 h. "Programa Educa". Escuela de padres.
      • Mª Isabel Comeche MorenoProfesora de Psicología. UNED.
    • 13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Horas Lectivas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración .
Áreas temáticas


miércoles, 4 de julio de 2012

Agresores sexuales. Entre la psicopatía y la criminalidad violenta











Los agresores sexuales conforman una modalidad de criminales, seria amenaza en las sociedades contemporáneas por las características de sus actos. Del mismo modo, una serie de mitos ha contribuido a ahondar los malos entendidos.
En el presente curso se tratan las cuestiones relacionadas con las características y perfiles de los agresores sexuales, su modus operandi, las causas de su comportamiento, incluyendo a los psicópatas que puedan incurrir en agresiones de este tipo, la respuesta del Derecho penal, la evaluación del riesgo de agresión y reincidencia, las formas de control y prevención de estos delitos, etc.
EL CURSO SE RETRANSMITE EN DIRECTO POR INTERNET (STREAMING) CON ACCESO RESTRINGIDO PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS MATRICULADAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO.
Lugar y fechas
Sede organizadora: CA UNED Les Illes Balears
Sede de celebración: Palma de Mallorca-Eivissa-Maó

Del 5 al 7 de julio de 2012 Ver calendario y horario
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • jueves 5 de julio
    • 15:45-16:00 h. Inauguración del curso.
    • 16:00-18:00 h. Agresores sexuales y Criminología.
      • Alfonso Serrano MaílloProfesor Titular de Derecho Penal y Criminología. UNED.
    • 18:00-20:00 h. Los psicópatas sexuales I.
      • Vicente Garrido GenovésProfesor Titular de Criminología y Educación. UV.
    • 20:00-22:00 h. Los psicópatas sexuales II.
      • Vicente Garrido Genovés.
  • viernes 6 de julio
    • 16:00-18:00 h. Características, causas y formas de tratamiento y prevención de la agresión sexual.
      • Alfonso Serrano Maíllo.
    • 18:00-20:00 h. Agresiones sexuales: especialidades penales y procesales de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales I.
      • José Díaz CappaFiscal. Vicecoordinador Sección Menores. Fiscalía Superior de Les Illes Balears.
    • 20:00-22:00 h. Agresiones sexuales: especialidades penales y procesales de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales II.
      • José Díaz Cappa.
  • sábado 7 de julio
    • 09:00-11:00 h. Tipos de agresores sexuales en Psicología Forense.
      • Blanca Vázquez MezquitaPsicóloga forense. Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
    • 11:00-13:00 h. Distorsiones cognitivas en agresores sexuales.
      • Blanca Vázquez Mezquita.
    • 13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...