Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
cursos
La violencia intrafamiliar es un problema social cada día más
presente, pero silenciado por la vergüenza

Pilar Mosquera, profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED en Cantabria, habló de los recursos de la Administración en los procesos de intervención en casos de desprotección infantil en el marco de los Cursos de Verano de la institución académica
Santander, 28 de junio de 2012.- La actividad académica estival en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria ha continuado esta mañana con la intervención de la profesora-tutora, Pilar Mosquera. Ella participa en el curso sobre ‘Prevención de la violencia intrafamiliar’ en el que ha aportado su visión experta de los servicios de atención a la infancia, adolescencia y familia, una actividad que se enmarca dentro de las actuaciones que se llevan a cabo desde el Instituto Cántabro de Servicios Sociales.
En su intervención, Mosquera explicó las competencias que ostenta este órgano en materia de protección de menores e intervención familiar y cómo facilita accesos y recursos de apoyo a las familias. Recursos que se centraron en los procesos de intervención en casos de clara desprotección infantil. Así, por ejemplo, Mosquera citó las modalidades de acogimiento y las diferentes fórmulas que puede adoptar la administración para hacer efectiva la tutela o la guarda de un menor como la residencial, familiar, acogimiento retorno o, incluso, la adopción.
La violencia intrafamiliar, explicó Mosquera, “es un problema social cada día más presente pero silenciado por la vergüenza que supone reconocer que estas fracasando como padre o madre”. “Es una situación –subrayó- que se considera que pertenece al ámbito privado familiar y cuesta mucho, por tanto, sacarlo a la luz por la imagen social que se puede dar al denunciar a tu propio hijo”. Por estas razones, es “importante” dar a conocer las herramientas de que disponen los profesionales para hacer frente a este tipo de situaciones y sacar a la luz pública situaciones soterradas y silenciadas de la violencia física y psicológica que se viven en muchos hogares españoles de manera activa o pasiva.
El curso ‘Prevención de la violencia intrafamiliar’ continuará impartiéndose hasta mañana viernes, 29 de junio. Durante la mañana tendrán lugar las últimas ponencias que se centrarán en las actuaciones de los servicios sociales con familias y en la prevención educativa y sociocomunitaria de la violencia intrafamiliar. A las 13:30 horas, el Salón de Actos del Centro Asociado de la UNED en Cantabria acogerá la entrega de diplomas a todos los alumnos que han participado en esta actividad académica.
jueves, 17 de mayo de 2012
Maltrato entre jóvenes
El profesor
Luis Rodríguez Franco, de la Facultad de Psicología de Sevilla, lleva más de
diez años analizando el maltrato y, más concretamente, las relaciones entre
jóvenes. Una de las herramientas de trabajo, en el que también han participado
las universidades de Oviedo y Huelva, es un extenso y profundo cuestionario de
violencia de parejas repartido a más de 7.000 jóvenes en España. Este
cuestionario trata de analizar cómo los adolescentes perciben el maltrato, a
través de aspectos como la autoestima, comportamientos de pareja o reacciones
ante estímulos negativos. Pero, ¿cómo es el maltrato entre adolescentes cuando
aún no se comparte un proyecto familiar o una dependencia económica? ¿Qué
diferencia el maltrato adulto del juvenil? En Tesis nos acercamos a esta
realidad en colaboración con el Instituto Pablo Rueda, de la localidad jienense
de Castillo de Locubín, y la asociación ADSUR.
lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
In - visibles
Una sociedad no se puede considerar avanzada si en ella reside cualquier tipo de discriminación, por raza, sexo, religión u orientación sexual - Educar en el respeto, genera libertad
martes, 17 de abril de 2012
Etiquetas
Una sociedad no se puede considerar avanzada si en ella reside cualquier tipo de discriminación, por raza, sexo, religión u orientación sexual - Educar en el respeto, genera libertad
domingo, 26 de febrero de 2012
Empoderamiento
El nuevo informe de la ONU insiste en la importancia fundamental del empoderamiento de las mujeres para la sostenibilidad mundial
El Grupo de Alto Nivel sobre la Sostenibilidad Mundial del Secretario General de la ONU publicó el 30 de enero de 2012 en Addis Abeba un informe “Personas resistentes, planeta resistente: el camino que vale la pena seguir ”. El Grupo compuesto por 22 miembros fue establecido por el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon en 2010 para reunir a los líderes mundiales con el fin de “formular un plan para el futuro sostenible de un planeta que está siendo cada vez más presionado por las actividades humanas”. El Grupo estuvo copresidido por la Presidenta finlandesa Tarja Halonen y por el Presidente sudafricano Jacob Zuma. El informe contiene 56 recomendaciones para poner en práctica el desarrollo sostenible y para incorporarlo en las políticas económicas, que pasarán a formar parte de los procesos intergubernamentales actuales, incluyendo la Conferencia Rio+20 .
Si bien los miembros del Grupo dirigieron el contenido y las recomendaciones, ONU Mujeres aportó un apoyo considerable al Grupo para garantizar que los asuntos relativos a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres estuviesen reflejados adecuadamente en el informe. El Grupo apoyó decididamente la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres como elementos fundamentales del desarrollo sostenible, indicando que “la persistente desigualdad entre los géneros tiene que ser atendida en especial como parte de todo cambio real hacia el desarrollo sostenible”.
En la presentación del informe, la copresidenta Halonen destacó la importancia de empoderar a las mujeres y de poner a las personas en el centro del proceso de lograr un desarrollo sostenible, destacando que “La erradicación de la pobreza y el mejoramiento de la igualdad deben seguir siendo prioritarias para la comunidad internacional”. La Presidenta Halonen declaró también que “El Grupo ha llegado a la conclusión de que el empoderamiento de las mujeres y la garantía de un rol más importante para ellas en la economía son esenciales para lograr un desarrollo sostenible”.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en una economía sostenible constituyen el tema central del informe, el cual ofrece tres recomendaciones que hablan explícitamente de la desigualdad entre los géneros, y una de ellas da específicamente prioridad a las mujeres como beneficiarias. Otras recomendaciones en las áreas temáticas tratan de atender las necesidades concretas de las mujeres, como el acceso a la energía sostenible y a las comunicaciones modernas, así como a la educación secundaria. Las recomendaciones que hablan específicamente de la igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres van dirigidas a:
- Acelerar los compromisos con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y eliminar las barreras a los recursos productivos como la tierra, la propiedad, el crédito, los servicios financieros, etc.;
- Apoyar el surgimiento de las mujeres líderes en todos los sectores;
- Hacer avanzar la igualdad y las políticas sensibles a los asuntos de género en el medio laboral, citando como guía la iniciativa de ONU Mujeres-Pacto Mundial de la ONU Principios para el empoderamiento de las mujeres;
- Garantizar el acceso universal a una planificación familiar accesible y de calidad y a otros derechos y servicios de salud sexuales y reproductivos;
- Aumentar el acceso de las mujeres a las oportunidades educativas, especialmente aquéllas que son más relevantes para una economía sostenible; y
- Asegurar la igualdad de derechos y oportunidades en los procesos de toma de decisiones.
El informe se encuentra en el sitio web: http://www.un.org/gsp/report
martes, 10 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)