Mostrando entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

Curso






La sexta edición del curso "Violencia en las sociedades actuales" se centra en las cifras que presenta la violencia de género con sus principales interpretaciones, que se circunscriben en un período de tiempo determinado y en nuestro país. A continuación se decanta por los vínculos que se entablan entre los maltratadores y las maltratadas, las consecuencias psicológicas, la actuación de la fiscalidad y la rehabilitación de los maltratadores.
EL CURSO SE RETRANSMITE EN DIRECTO POR INTERNET (STREAMING) CON ACCESO RESTRINGIDO PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS MATRICULADAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO.
Lugar y fechas
Sede organizadora: CA UNED Les Illes Balears
Sede de celebración: Palma de Mallorca-Eivissa-Maó

Del 16 al 18 de julio de 2012 Ver calendario y horario
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes 16 de julio
    • 15:45-16:00 h. Inauguración del curso.
    • 16:00-18:00 h. La violencia de género: principales interpretaciones.
      • Violante Martínez QuintanaProfesora Titular de Sociología. UNED.
    • 18:00-20:00 h. Valoración del riesgo de agresión en situaciones de crisis: índices en la víctima y en el agresor I.
      • Blanca Vázquez MezquitaPsicóloga forense. Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
    • 20:00-22:00 h. Valoración del riesgo de agresión en situaciones de crisis: índices en la víctima y en el agresor II.
      • Blanca Vázquez Mezquita.
  • martes 17 de julio
    • 16:00-18:00 h. Las cifras de la violencia de género en España.
      • Violante Martínez Quintana.
    • 18:00-20:00 h. Vínculo entre el maltratador y la víctima.
      • Miquel Lázaro FerreruelaMédico psiquiatra. Hospital Son Espases.
    • 20:00-22:00 h. Consecuencias psicológicas de la violencia de género.
      • Miquel Lázaro Ferreruela.
  • miércoles 18 de julio
    • 16:00-18:00 h. Actuación de la fiscalía en los casos de violencia de género.
      • Antoni Torres TurFiscal Coordinador de Ibiza. TSJIB.
    • 18:00-20:00 h. Rehabilitación de los maltratadores.
      • Susana Carolina de Rojas VázquezPsicóloga del Centro Penitenciario de Palma.
    • 20:00-20:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Horas Lectivas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD .











sábado, 30 de junio de 2012

cursos


La violencia intrafamiliar es un problema social cada día más

 presente, pero silenciado por la vergüenza


Pilar Mosquera

Pilar Mosquera, profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED en Cantabria, habló de los recursos de la Administración en los procesos de intervención en casos de desprotección infantil en el marco de los Cursos de Verano de la institución académica
Santander, 28 de junio de 2012.- La actividad académica estival en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria ha continuado esta mañana con la intervención de la profesora-tutora, Pilar Mosquera. Ella participa en el curso sobre ‘Prevención de la violencia intrafamiliar’ en el que ha aportado su visión experta de los servicios de atención a la infancia, adolescencia y familia, una actividad que se enmarca dentro de las actuaciones que se llevan a cabo desde el Instituto Cántabro de Servicios Sociales.


En su intervención, Mosquera explicó las competencias que ostenta este órgano en materia de protección de menores e intervención familiar y cómo facilita accesos y recursos de apoyo a las familias. Recursos que se centraron en los procesos de intervención en casos de clara desprotección infantil. Así, por ejemplo, Mosquera citó  las modalidades de acogimiento y las diferentes fórmulas que puede adoptar la administración para hacer efectiva la tutela o la guarda de un menor como la residencial, familiar, acogimiento retorno o, incluso, la adopción.

La violencia intrafamiliar, explicó Mosquera, “es un problema social cada día más presente pero silenciado por la vergüenza que supone reconocer que estas fracasando como padre o madre”. “Es una situación –subrayó- que se considera que pertenece al ámbito privado familiar y cuesta mucho, por tanto, sacarlo a la luz por la imagen social que se puede dar al denunciar a tu propio hijo”. Por estas razones, es “importante” dar a conocer las herramientas de que disponen los profesionales para hacer frente a este tipo de situaciones y sacar a la luz pública situaciones soterradas y silenciadas de la violencia física y psicológica que se viven en muchos hogares españoles de manera activa o pasiva.

El curso ‘Prevención de la violencia intrafamiliar’ continuará impartiéndose hasta mañana viernes, 29 de junio. Durante la mañana tendrán lugar las últimas ponencias que se centrarán en las actuaciones de los servicios sociales con familias y en la prevención educativa y sociocomunitaria de la violencia intrafamiliar. A las 13:30 horas, el Salón de Actos del Centro Asociado de la UNED en Cantabria acogerá la entrega de diplomas a todos los alumnos que han participado en esta actividad académica.
 http://unedcantabria.org/portal15/index.php?option=com_content&view=article&id=920:la-violencia-intrafamiliar-es-un-problema-social-cada-dia-mas-presente-pero-silenciado-por-la-vergueenza&catid=79:sala-de-prensa&Itemid=247
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...