Mostrando entradas con la etiqueta Género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Género. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de agosto de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Empoderamiento
El nuevo informe de la ONU insiste en la importancia fundamental del empoderamiento de las mujeres para la sostenibilidad mundial
El Grupo de Alto Nivel sobre la Sostenibilidad Mundial del Secretario General de la ONU publicó el 30 de enero de 2012 en Addis Abeba un informe “Personas resistentes, planeta resistente: el camino que vale la pena seguir ”. El Grupo compuesto por 22 miembros fue establecido por el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon en 2010 para reunir a los líderes mundiales con el fin de “formular un plan para el futuro sostenible de un planeta que está siendo cada vez más presionado por las actividades humanas”. El Grupo estuvo copresidido por la Presidenta finlandesa Tarja Halonen y por el Presidente sudafricano Jacob Zuma. El informe contiene 56 recomendaciones para poner en práctica el desarrollo sostenible y para incorporarlo en las políticas económicas, que pasarán a formar parte de los procesos intergubernamentales actuales, incluyendo la Conferencia Rio+20 .
Si bien los miembros del Grupo dirigieron el contenido y las recomendaciones, ONU Mujeres aportó un apoyo considerable al Grupo para garantizar que los asuntos relativos a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres estuviesen reflejados adecuadamente en el informe. El Grupo apoyó decididamente la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres como elementos fundamentales del desarrollo sostenible, indicando que “la persistente desigualdad entre los géneros tiene que ser atendida en especial como parte de todo cambio real hacia el desarrollo sostenible”.
En la presentación del informe, la copresidenta Halonen destacó la importancia de empoderar a las mujeres y de poner a las personas en el centro del proceso de lograr un desarrollo sostenible, destacando que “La erradicación de la pobreza y el mejoramiento de la igualdad deben seguir siendo prioritarias para la comunidad internacional”. La Presidenta Halonen declaró también que “El Grupo ha llegado a la conclusión de que el empoderamiento de las mujeres y la garantía de un rol más importante para ellas en la economía son esenciales para lograr un desarrollo sostenible”.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en una economía sostenible constituyen el tema central del informe, el cual ofrece tres recomendaciones que hablan explícitamente de la desigualdad entre los géneros, y una de ellas da específicamente prioridad a las mujeres como beneficiarias. Otras recomendaciones en las áreas temáticas tratan de atender las necesidades concretas de las mujeres, como el acceso a la energía sostenible y a las comunicaciones modernas, así como a la educación secundaria. Las recomendaciones que hablan específicamente de la igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres van dirigidas a:
- Acelerar los compromisos con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y eliminar las barreras a los recursos productivos como la tierra, la propiedad, el crédito, los servicios financieros, etc.;
- Apoyar el surgimiento de las mujeres líderes en todos los sectores;
- Hacer avanzar la igualdad y las políticas sensibles a los asuntos de género en el medio laboral, citando como guía la iniciativa de ONU Mujeres-Pacto Mundial de la ONU Principios para el empoderamiento de las mujeres;
- Garantizar el acceso universal a una planificación familiar accesible y de calidad y a otros derechos y servicios de salud sexuales y reproductivos;
- Aumentar el acceso de las mujeres a las oportunidades educativas, especialmente aquéllas que son más relevantes para una economía sostenible; y
- Asegurar la igualdad de derechos y oportunidades en los procesos de toma de decisiones.
El informe se encuentra en el sitio web: http://www.un.org/gsp/report
viernes, 20 de enero de 2012
domingo, 8 de enero de 2012
jueves, 22 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
Foro: miércoles 29 de junio
Fundación Mujeres organiza el Foro de intercambio de Buenas Prácticas y Experiencias en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos en España y África
Fuente:
La integración de la perspectiva de género en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos significa tener en cuenta la falta de poder de las mujeres sobre su salud, motivado por su posición de subordinación en la sociedad, que conlleva su relegación al ámbito privado y doméstico y su exclusión de la vida pública y del poder político.
El Foro, cofinanciado por la Unión Europea, tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas para la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos con objeto de compartir conocimiento, experiencias, estrategias y materiales que generen valor añadido a los proyectos e intervenciones.
Dirigido a todas aquellas organizaciones, instituciones y profesionales que trabajan por los Derechos de las Mujeres, y en particular por los Derechos Sexuales y Reproductivos, tanto en Europa como en África, así como estudiantes de máster/doctorado y toda persona interesada en la materia.
Tendrá lugar el próximo miércoles 29 de junio en el Instituto Internacional (C/ Miguel Ángel, 8, Madrid - Metro: Ruben Darío) en horario de 09:00 horas a 18:45 horas.
El Foro, cofinanciado por la Unión Europea, tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas para la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos con objeto de compartir conocimiento, experiencias, estrategias y materiales que generen valor añadido a los proyectos e intervenciones.
Dirigido a todas aquellas organizaciones, instituciones y profesionales que trabajan por los Derechos de las Mujeres, y en particular por los Derechos Sexuales y Reproductivos, tanto en Europa como en África, así como estudiantes de máster/doctorado y toda persona interesada en la materia.
Tendrá lugar el próximo miércoles 29 de junio en el Instituto Internacional (C/ Miguel Ángel, 8, Madrid - Metro: Ruben Darío) en horario de 09:00 horas a 18:45 horas.
Cursos gratuitos de formación en Igualdad: 27 de junio al 1 de julio de 2011.
Responsabilidad Social Corporativa: La Igualdad de Oportunidades como valor empresarial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)